Miércoles, 30 de mayo de 2012.- Para dicha elección fue destacado el trabajo realizado por un comité liderado por el Ministerio de la Producción e integrado por la Cancillería y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
La Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las Naciones Unidas (CSTD) para el período 2012-2013 será presidida por primera ver por el Perú y estará a cargo del embajador Miguel Palomino de la Gala, director de Ciencia y Tecnología, especializado en diplomacia multilateral, con experiencia en el Sistema de las Naciones Unidas y organizaciones internacionales
Su elección se produce un día después de que nuestro país efectuara ante la CSTD una extensa presentación sobre el Examen de las Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú elaborado por la UNCTAD. En la exposición de los resultados del referido examen, se indicó que el gobierno peruano tiene como prioridad el fortalecimiento de las políticas nacionales en ciencia, tecnología e innovación, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible con inclusión social.
Nuestro país hizo referencia además a la conformación -para fines de dicho examen- de un comité de seguimiento liderado por el Ministerio de la Producción e integrado por la Cancillería y el Concytec.
La Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de las ONU es la encargada de promover la aplicación de dicha materia y reportar sus trabajos al Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC).
Los representantes de México y España destacaron el crecimiento económico del Perú, así como el buen escenario que existe para las inversiones, y coincidieron en señalar que se mejore el actual sistema nacional de innovación, ciencia y tecnología, con el fin de que el crecimiento económico sea sostenible.
Con informacion del Ministerio de Relaciones Exteriores
No hay comentarios:
Publicar un comentario