Es el nombre del seminario taller que se desarrollará el jueves 26 de abril, desde las 9:00 a.m., en el auditorio del Centro Superior de Estudios Nucleares Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), organizado por la Dirección de Ciencia y Tecnología del Concytec, a cargo del doctor Pablo Huerta.
Intervendrán comercializadores y distribuidores de energía, directivos de los centros de investigación y de gobiernos regiones, así como especialistas involucrados con las demandas más frecuentes de energía, entre otros.
Importancia de la energía
El sector energía constituye un pilar importante en la economía del país, que incorpora un valor estratégico innegable al resto de los sectores. A su vez cubre un amplio espectro en la actividad económica, desde la explotación de los recursos naturales, hasta su utilización final en la industria y los servicios.
En el Perú la cadena de generación energética, su transformación, almacenamiento, transporte y distribución cubren un ámbito industrial dinámico, que requiere de un eficiente soporte de ciencia y tecnología (CyT).
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) es responsable de promover políticas y acciones de ciencia, tecnología e innovación tecnológica (CTeI) en apoyo a las metas del plan energético nacional, tanto a nivel urbano, como rural.
En este seminario taller se buscará analizar el potencial y demandas energéticas en el presente y futuro, en concordancia con sus apuestas productivas; así como identificar el soporte científico y tecnológico requerido para el logro de soluciones técnica y económicamente factibles.