viernes, 27 de abril de 2012

Proponen creación de Central de Energía Núcleo Eléctrica

Estaría ubicada a 40 metros sobre el nivel del mar y generaría 900 mega watts de potencia. Su construccióntomaría un tiempo de diez años y costaría aproximadamente 2.236 millones de dólares.

Así lo planteó el especialista en energía nuclear, doctor Rubén Rojas, durante su exposición en el Seminario - Taller Alternativas Energéticas para el Desarrollo y Competitividad Nacional organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

El proyecto que tiene como base el uso de la ingeniería, también podría iniciar diversas investigaciones. “Este proyecto podría abrir campos de investigación en  gestión de residuos nucleares, ciclo de combustibles y nuevos modelos de reactores, entre otros”.


Dijo que el Centro de Energía Núcleo Eléctrica tendría como núcleo un reactor construido en el Perú. “Son seis alternativas de reactores que pueden desarrollarse: reactores de agua ligera, de agua pesada, reactores rápidos realimentados, refrigerados por gas avanzado, de canales de alta potencia y asistido por acelerador. La diferencia entre cada uno es que algunos usan como combustible el uranio enriquecido o en su estado, plutonio, torio y grafito”, indicó.

Según el especialista, el reactor más usado a nivel mundial es el de agua ligera y si se diera el caso de construirlo, este no dependería del clima ni de reservas de hidrocarburos, capacidad para asistir a grandes demandas, una vida útil de 60 años y es un sistema seguro.

Para Rojas, el Perú está preparado para construir un reactor de origen nacional. “Existe personal técnico con más de 20 años de experiencia, conocimiento en prospectiva, minería y concentración de uranio, experiencia en la producción de radioisótopos y aplicación de técnicas nucleares en la industria”, expresó.

Expuso que el marco legal sobre energía nuclear existe, solo faltaría una ley de generación nucleoeléctrica. Además, de definirse el propietario, operador y supervisor de la Central.

No hay comentarios:

Publicar un comentario