![]() |
Cynthia Bacilio y Alexander Rodríguez, ganadores de la región La Libertad. |
Ellos serán presentados por el vice ministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Martín Vegas Torres, y el presidente del Concytec, Víctor Carranza Elguera. A manera de motivación, la empresa Trimega entregará computadoras a la representación estudiantil.
Para viajar y participar en este importante encuentro científico, los estudiantes nacionales ocuparon los tres primeros puestos en la XXI Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología 2011 - Fencyt, actividad organizada por el Concytec, el mencionado ministerio y la Organización de Estado Iberoamericano (OEI).
FERIA INTERNACIONAL
La Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería Intel ISEF 2012 es el certamen pre universitario más grande del mundo, donde los alumnos tienen la oportunidad de crear grandes ideas innovadoras. En este lugar se congrega a más de 1.500 jóvenes científicos de cerca de 50 países.
Debemos recordar que en el 2011, la participación de Perú en la menciona feria fue exitosa, pues de los dos trabajos presentados, el proyecto 'Estudio etnobotánico y fitoquímico de la Acmellaspilathoides Cass Botocillo' de la Región Pasco obtuvo el segundo lugar en la categoría Ciencias Botánicas.
PROYECTOS INNOVADORES
Lo que sigue es la relación de los integrantes del equipo peruano que dentro de poco viajará a los Estados Unidos para competir en la citada feria científica internacional:
Región Ayacucho
Escolares: Yozet Muñoz Cayo y Rike Velazo Chiara.
Docente Asesor: Julio Guillermo Gutiérrez.
Proyecto:"El Micro Mundo en tus Manos".
Institución Educativa: Túpac Amaru.
Región Huancavelica
Escolares Mishel Manrique Guzmán y Stephany Mendieta Yañez.
Docente Asesor: Neil Romero Espinoza.
Proyecto: "La fitorremediación del relave de la unidad minera recuperada y la reducción de la contaminación ambiental".
Institución Educativa: Nuestra Señora del Carmen.
Región La Libertad
Escolares Cynthia Julián Bacilio y Alexander Rodríguez Bocanegra.
Docente Asesor: Vicente Moya Salinas.
Proyecto: "Sistema de riego inteligente en la optimización del Agua".
Institución Educativa: Simón Bolívar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario