miércoles, 16 de mayo de 2012

VIDEO: Embajador de Brasil: "La innovación es la clave del futuro"

Diplomático brasileño Carlos Alfredo Lazary Teixeira, inauguró el lunes 14 de mayo el primer curso de ‘Políticas de ciencia, tecnología e innovación para gestores públicos”, el cual culminará el viernes 18 de este mes.



Para el embajador de la República Federativa del Brasil, Carlos Alfredo Lazary Teixeira, todos los esfuerzos que se hagan en materia de ciencia, tecnología e innovación apuntan siempre al desarrollo sostenible y la competitividad de un país.


Esto no será posible tampoco sin la participación del sector privado, el gobierno y las universidades. “Resulta fundamental esta conexión en términos de innovación, pues esta es la clave para el futuro y el éxito para el desarrollo sostenido de una nación”, expresó.

De ahí la importancia de este primer curso dirigido a gestores públicos, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Programa de Ciencia y Tecnología (Fincyt), que tiene además el auspicio del Ministerio de Ciencia, Tecnología de Brasil y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

“Buscamos intercambiar las mejoras prácticas, y Brasil ha hecho un esfuerzo muy grande en los últimos años, tanto en el sector público en todos sus niveles y en la universidades (públicas y particulares) para acercarlas a las empresa”, precisó.

Recordó que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en su país de origen tiene cerca de 20 años de funcionamiento. ¿Los resultados? “Hemos hecho un esfuerzo grande para que tenga efectividad y puedan crearse fondos públicos apoyados por el congreso brasileño para que esta política pública no se detenga y sea permanente. Lo más importantes en este tema es garantizar la continuidad de las políticas”, subrayó.

El primer curso de ‘Políticas de ciencia, tecnología e innovación para gestores públicos”, terminará el viernes 18 de este mes. La ceremonia de inauguración fue presidida por el embajador Carlos Alfredo Lazary Teixeira; el presidente del Concytec, Víctor Carranza Elguera; y el presidente del Instituto de Energía Nuclear (IPEN), Carlos Barreda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario